Invasión del caracol Rapana venosa en la costa de Maldonado (Uruguay)
Este proyecto se fundamenta en la evaluación conjunta de problemas y soluciones desde la pesca artesanal. Pretende buscar soluciones en conjunto con los pescadores artesanales para mitigar los efectos de la invasión del caracol en la zona.
Participan: Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Económicas.
Estudiante referente: Andrés Ligrone
Gestión Territorial Sustentable en el entorno de un Área Natural Protegida: articulando producción y conservación en Rincón de Pérez
Este proyecto busca generar una propuesta de utilización y conservación de los recursos naturales en una zona de potencial ingreso al Sistema Nacional de Áreas Protegidas en conjunto con la comunidad.
Participan: Facultad de Ciencias.
Estudiante referente: Lucía Eluén
Promoción del desarrollo local: educación ambiental vinculada a la ciudad de Rivera
Pretende integrar a estudiantes al Centro Universitario de Rivera (CUR) a través de la promoción de temáticas de conservación ambiental.
Participan: Facultad de Ciencias, Centro Universitario de Rivera (CUR).
Estudiante referente: César Justo
Quebracho: Una visión integradora del pasado
Este proyecto busca promover en la comunidad de Villa Quebracho el desarrollo de una conciencia social sobre la importancia de la investigación y conservación del patrimonio arqueológico y paleontológico del Uruguay.
Participan: Facultad de Ciencias y Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Estudiante referente: Fernanda Cabrera
JULANA: Jugando con la Naturaleza
La propuesta del proyecto grupal se centra en trabajar en conjunto con las maestras de los 5° años de las escuelas n°317 y n°267 de Malvín Norte, para abordar y complementar las problemáticas planteadas a la hora del aprendizaje de las Ciencias Naturales del programa escolar curricular de 5° año, de forma integradora y didáctica.
Participan: Facultad de Ciencias, Escuelas 317 y 267.
Estudiante referente: Ignacio Berro
Proyecto Educativo-Formativo Interdisciplinario de Parasitosis (PEFIP)
El objetivo del proyecto es contribuir a disminuir la incidencia de entero parasitosis en la población del CCZ6, Malvín Norte, Montevideo; mediante la implementación de instancias educativo informativas dirigidas a los escolares (escuelas Nº 317, 172, 267) y padres de la zona en cuestión.
Participan: Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición, Unidades de Extensión de Medicina y Nutrición, Facultad de Ciencias.
Estudiante referente: Florencia Sena